jueves, 24 de noviembre de 2011

Entrevista al MLP por Jaime De Althaus

Entrevista emitida el viernes 18 de noviembre del 2011 en el programa la Hora N con Jaime De Althaus. ...

lunes, 21 de noviembre de 2011

Indignados contra el Estatismo

El día sábado 19 de noviembre del 2011, en un acto sin precedentes, un grupo de liberales se agruparon al llamado del Movimiento Libertario del Perú para realizar la caminata pacífica denominada "Indignados contra el Estatismo", en protesta contra la actual coyuntura política y social que aqueja al país y manifestándose en contra de los gobiernos populistas de Argentina y Venezuela. En la caminata participaron representantes de diversas agrupaciones liberales peruanas, entre las que destacan el Movimiento Libertario del Perú, Juventud Libertaria, el partido político Perú Nuevo y el partido político Unión Liberal, quienes días anteriores...

Ni Somos Muchos, Ni Tenemos Tanto

Por: Walter Puelles Navarrete Una familia argentina de vacaciones en Perú me contaba que cuando recorría las calles de Lima presenciaba estabilidad, prosperidad ¡Qué bien!, decía el esposo. El número de edificios en construcción refleja el ambiente económico que se vive, decía el hijo. Nada que ver con Buenos Aires, lleno de marchas y piqueteros por doquier. Pero… ni bien salimos de la ciudad rumbo a Cusco, añadía la esposa, el panorama cambia totalmente eh… casas vetustas, sin luz, sin agua, protestas que nos retrasaron el viaje. Ummm … movía la cabeza en señal de desaprobación.   Y razón no le faltaba a...

sábado, 19 de noviembre de 2011

Las Desventuras Fiscales del Rey Salomón

Por: Walter Puelles Navarrete La idea de que el destino de los pueblos debe ser confiado a una autoridad es muy antigua. Desde antaño, muchos pueblos han entregado el manejo de sus destinos a emperadores y reyes que ejercían funciones “por mandato divino”. Desde aquellos tiempos hasta nuestra era, mucha agua ha corrido bajo el puente, como muchos los países que sucumbieron al encanto de la divinidad, y desde ella al estatismo. La Biblia (Samuel, Cap. 8) cuenta que el pueblo de Israel fue un buen día a solicitarle a Samuel la elección de un “rey” que impartiera “justicia” . Samuel había sido un buen juez mientras gozó de fuerzas, pero cuando...

"¿Arequipazo o Arequi…frenazo?"

por Walter Puelles Navarrete Las ideas de izquierda siempre han sido un lastre. No cabe duda de ello. En junio próximo se cumplirán diez años del “Arequipazo”; desborde popular que truncó la venta de dos empresas estatales (Egasa y Egesur) y motivó las disculpas públicas del Presidente de la República de aquel entonces por haber roto su compromiso electoral de no privatizar las empresas de llegar al poder. Paula, una arequipeña inmigrante de Puno estuvo allí, protestando, luchando contra la privatización. Pero en realidad lo único que ella quería era tener luz en casa. Richard, su paisano, también protestaba, y lo hacía porque temía...

jueves, 13 de octubre de 2011

Perú: Minería, el fisco y la codicia

Por: Cinthya López Vásquez No cabe duda del apasionamiento político actual que ha primado sobre la razón en la discusión acerca de la aplicación de más impuestos a las mineras. Se vislumbra cierta codicia ante una actividad que efectivamente genera abundantes ingresos. Se acusa a la minería de casi todo, de que su desarrollo afecta el medio ambiente, el agua y la salud, de ser una fuente marginal de empleo, de apropiarse indebidamente de la riqueza nacional, etc., de manera que cualquier exabrupto tributario termina siendo una especie de “acto de justicia” que premia la popularidad política y proscribe el hecho de ganar demasiado dinero. Pero,...

lunes, 23 de mayo de 2011

Mi voto es por la Libertad....

Por: Eddy Rojas F. Prefiero votar por el Fascismo antes que el Comunismo, ante el Comunismo de Ollanta Humala se pierde (2) libertades, la política y la Libertad Económica. En el Fascismo Fujimorista, se puede perder la Libertad Política, pero se tendrá Libertad Económica, es más fácil combatir una Dictadura Local (Fujimori) que una Dictadura con Proyecto Internacional (Chavismo). No apoyo a ninguno, voto al mal menor, estoy en contra de todo tipo de Dictaduras. No creo en la herencia genética de la política ó se es más inteligente ó más pelotudo que los padres..., no existen 2 personas iguales; me parece risible y criticable que haya gente...

miércoles, 2 de marzo de 2011

Avances en la facilitación del comercio en el Perú

Por Cinthya López VásquezLa entrada en operación del terminal marítimo del Muelle Sur en el Callao en mayo de 2010 ha marcado un hito importante para el desarrollo de los puertos en el Perú, lo cual en línea con el dinamismo de la apertura comercial del Perú, dicha obra busca contribuir en mejorar las condiciones de manejo de las diversas mercaderías que ingresan y salen del país. Ello, pues no sólo mediante acuerdos multilaterales y tratados de libre comercio se mejora la inserción del país al sistema de comercio internacional, sino también cuando se aplican reformas sobre facilitación del comercio.1Se entiende por facilitación del comercio...

A Fernando Barrios León

Por Renzo Cánepa CastilloDiscurso proclamado el 16 de febrero del 2011, en el hotel Crown Plaza de Miraflores, conmemorándose un mes de su sensible fallecimiento.Estimados amigos,Es muy grato para mí, en esta noche especial, poder tener el honor de dirigir unas palabras en memoria de la persona a quien considero más que un amigo, sino un padre, debido a que él fue quien hace ya algún tiempo, descubrió en mi aquel instinto político que existía, pero que ni yo mismo conocía.Fernando Barrios León, fue uno de los políticos liberales peruanos que más he admirado, y sin temor a decirlo, podría mencionar que tal vez fue el único de los liberales contemporáneos...

Pages 61234 »